Inicio / Cursos
Las manualidades son trabajos hechos con las manos, especialmente por escolares para aprender a trabajar con distintas técnicas y materiales. La artesanía, en cambio, también elaborada a mano, mediante un conjunto de técnicas tradicionales, tiene un valor artístico, cultural y simbólico único.
El manejo de herramientas informáticas son herramientas básicas en la actualidad. Estas permiten desenvolvernos e incrementar nuestra productividad y colaboración en las diversas áreas que las apliquemos, en estudios, en nuestras negocios y a nivel empresarial.
Es unos de los rubros con más crecimiento en nuestro país. El mantenimiento básico de instalaciones electricas, mantenimiento básico en carpinteria y construcción de muebles en melamine incrementan el valor de cualquier trabajador en todas las empresas y son la base para desarrollar cualquier emprendimiento en este campo.
Realiza el patrón del calzado para obtener el molde del diseño del calzado, moldes de billeteras, monederos, carteras y otros artículos en cuero, para su confección, teniendo en cuenta el armado y aparado.
Desarrolla el conjunto de trabajos relacionados con el cuidado, arreglo y embellecimiento del cabello, implicando servicios como los de la atención al cliente, tratamientos capilares, lavado, corte del cabello, peinado y marcado.
Elabora distintos tipos de productos de pastelería y panadería, prepara elaboraciones culinarias básicas y complejas, realiza asistencia y control de operaciones de restaurante, cafetería y bar, aplicando técnicas de atención, bar y puestas de mesa en el servicio.
Las manualidades son trabajos hechos con las manos, especialmente por escolares para aprender a trabajar con distintas técnicas y materiales. La artesanía, en cambio, también elaborada a mano, mediante un conjunto de técnicas tradicionales, tiene un valor artístico, cultural y simbólico único.
MÓDULOS |
UNIDAD DE COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
PINTURA DECORATIVA
DECORACIÓN DE EVENTOS ESPECIALES
|
Realiza técnicas de pintura en: tela, madera, biscocho y vidrio, de acuerdo a las especificaciones técnicas, aplicando normas de seguridad con responsabilidad en el cuidado del medio ambiente.
Realiza la Decoración de Eventos Especiales según temática aplicando conocimientos tecnológicos para las nuevas tendencias en decoración, teniendo en cuenta las normas de seguridad e higiene en el trabajo con sentido de responsabilidad.
|
1. Acondiciona el taller de Pintura Decorativa. 2. Realiza técnicas de pintura sobre tela. 3. Realiza técnicas de pintura sobre madera o trupán. 4. Realiza técnicas de pintura sobre bizcocho cerámico. 5. Ejecuta técnicas de pintura sobre vidrio. 6. Identifica los procedimientos para la constitución de un taller de Pintura Decorativa 7. Identifica los derechos y obligaciones laborales del trabajador.
1. Acondiciona su taller y aplica técnicas de decoración para mesas y sillas 2. Realiza Técnicas de decoración para ambientes cerrados. 3. Aplica técnicas para decoración de ambientes abiertos. 4. Ejecuta técnicas para decoración de eventos Infantiles. 5. Realiza técnicas para decoración de eventos sociales. 6. Identifica los procedimientos para la Conformación de una Empresa. 7. Identifica las normas legales del derecho laboral de un trabajador. |
El manejo de herramientas informáticas son herramientas básicas en la actualidad. Estas permiten desenvolvernos e incrementar nuestra productividad y colaboración en las diversas áreas que las apliquemos, en estudios, en nuestras negocios y a nivel empresarial.
MÓDULOS |
UNIDAD DE COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DIGITACIÓN
SOPORTE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS
ATENCIÓN DE CABINAS E INTERNET
|
Opera sistemas informáticos en entornos monousuarios, utilizando el procesador de textos, hojas de cálculo y presentaciones, almacenando información en dispositivos cumpliendo con las normas de seguridad laboral. Identifica el mercado local, emprendimiento empresarial y las normas de legislación laboral
Configura computadoras utilizando el sistema operativo en un entorno de Hardware y Software, instalando programas y dispositivos, dando mantenimiento, ensamblando y diagnosticando posibles averías que presenta una computadora teniendo en cuenta las normas de seguridad laboral. Identifica los derechos laborales dentro de la empresa y las ideas de negocio dentro del mercado de su localidad.
Configura los componentes de la computadora, manejando herramientas de internet, utilitarios, programas, navegadores en plataforma monousuario, asimismo determina las medidas de seguridad dentro de una empresa e Identifica el mercado local, emprendimiento y las normas de legislación laboral.
|
1. Administra el entorno del Sistema Operativo en un computador. 2. Digita utilizando procesadores de texto. 3. Procesa textos con el programa Word. 4. procesa información utilizando hojas de cálculo. 5. Diseña presentaciones digitales. 6. Identifica el mercado local emprendimiento empresarial. 7. Identifica las normas de legislación laboral.
1. Identifica y ensambla una computadora. 2. Realiza el mantenimiento de la computadora. 3. Instala sistemas operativos y aplicativos. 4. Realiza la revisión del equipo con la observación y el tacto. 5. Realiza el diagnóstico de posibles fallas utilizando software. 6. Identifica cuáles son sus derechos laborales dentro de la empresa. 7. Identifica ideas de negocio dentro del mercado de su localidad.
1. Utiliza los servicios de internet como medio digital. 2. Accede a los correos electrónicos para difundir información. 3. Manejo de las redes sociales. 4. Realiza publicaciones en línea. 5. Identifica el mercado local emprendimiento empresarial. 6. Identifica las normas de legislación laboral. |
Es unos de los rubros con más crecimiento en nuestro país. El mantenimiento básico de instalaciones electricas, mantenimiento básico en carpinteria y construcción de muebles en melamine incrementan el valor de cualquier trabajador en todas las empresas y son la base para desarrollar cualquier emprendimiento en este campo.
MÓDULOS |
UNIDAD DE COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
MANTENIMIENTO BÁSICO DE INSTALACIONES ELECTRICAS
MANTENIMIENTO BÁSICO EN CARPINTERIA
CONSTRUCCIÓN DE MUEBLES EN MELAMINE
|
Ejecuta mantenimiento correctivo, preventivo de instalaciones eléctricas domiciliarias y empalmes eléctricos de instalaciones de tableros de control convencional y programable, de llaves generales monofásico y trifásico. Identifica los procedimientos para la conformación de una empresa y las normas legales de los derechos laborales de un trabajador.
Realiza el mantenimiento y reparación de muebles y estructuras de madera, empleando maquinaria, equipos y herramientas manuales considerando los criterios de clasificación y normas básicas de seguridad en el trabajo. Identifica los procedimientos para la conformación de una empresa y las normas legales de los derechos laborales de un trabajador.
Realiza la construcción del mueble de melamine aplicando técnicas y materiales diversos teniendo en cuenta el control de calidad y cumplimiento de las normas de seguridad e higiene. Identifica los procedimientos para la conformación de una empresa y las normas legales de los derechos laborales de un trabajador.
|
1. Acondiciona el área del taller de electricidad 2. Identifica los instrumentos de medición eléctrica 3. Realiza la preparación de empalme y uniones eléctricas según normas establecidas 4. Interpreta y esquematiza los símbolos de instalaciones eléctricas. 5. Realiza el mantenimiento de instalaciones eléctricas visibles y empotradas. 6. Identifica procedimientos para la formación y gestión de una empresa. 7. Identifica las normas legales del derecho laboral de un trabajador.
1. Acondiciona las áreas de trabajo del taller carpintería. 2. Identifica la madera y otros insumos usados en carpintería. 3. Realiza uniones: ensambles, juntas, empalmes. 4. Realiza el mantenimiento de muebles de madera y tapizado. 5. Aplica materiales de acabado en los mantenimientos de muebles. 6. Identifica los procedimientos para la conformación de una empresa 7. Identifica las normas legales de los derechos laborales de un trabajador.
1. Acondiciona las áreas de trabajo del taller carpintería. 2. Identifica los materiales y herramientas 3. Realiza la optimización de los tableros. 4. Realiza el listado de piezas según el diseño. 5. Realiza el proceso de armado de mueble con melamine. 6. Realiza el montaje e instalación de accesorios de muebles con melamine. 7. Identifica los procedimientos para la conformación de una empresa 8. Identifica las normas legales de los derechos laborales de un trabajador. |
Realiza el patrón del calzado para obtener el molde del diseño del calzado, moldes de billeteras, monederos, carteras y otros artículos en cuero, para su confección, teniendo en cuenta el armado y aparado.
MÓDULOS |
UNIDAD DE COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
CONFECCIÓN DE CALZADO
CONFECCIÓN DE ARTICULOS DE CUERO
REPARACIÓN DE CALZADO Y ARTICULOS DE CUERO |
Organiza el taller de cuero y calzado, aplicando las normas de seguridad e higiene al realizar las prácticas de costura. Realiza el patrón del calzado para obtener el molde del diseño del calzado. Realiza el diseño de la sandalia para su aparado, el armado y acabado respectivo. Realiza el modelaje, corte, desbaste del calzado de caballero para su aparado, armado y acabado. Identifica los procedimientos para constituir un taller de calzado.
Opera la máquina de coser teniendo en cuenta el tipo de hilo y aguja para el pespunte en la confección de artículos en cuero. Aplicando técnicas y procedimientos, al realizar molde de billeteras, monederos, carteras y otros artículos en cuero, para su confección, teniendo en cuenta el armado y aparado. Aplica costos y presupuestos; para la comercialización.
Repara roturas, sustituye piezas y da mantenimiento al todo tipo de calzado y/o artículo de cuero, aplicando las técnicas y procedimientos necesarios, con la calidad y acabado requerido, en los plazos previstos, siguiendo las normas de seguridad e higiene en las condiciones medio ambientales debidas y con la adecuada atención al cliente que demanda el servicio de reparación. |
1. Organiza el taller de cuero y calzado aplicando las normas de seguridad e higiene al realizar las prácticas de costura. 2. Realiza el patrón de calzado para obtener el molde del diseño del calzado. 3. 3-Identifica los materiales para obtener el molde del diseño del calzado. 4. Realiza el diseño de la sandalia para su aparado, armado y acabado respectivo. 5. Realiza el modelaje, corte, desbaste del calzado de caballero para su aparado, armado y acabado. 6. Identifica los procedimientos para constituir un taller de calzado.
1. Opera la máquina de coser teniendo en cuenta el tipo de hilo y aguja para el pespunte en la confección. 2. Confecciona cartucheras, estuche aplicando técnicas y procedimientos. 3. Ejecuta técnicas y procedimientos , según el material y accesorios al confeccionar 4. Correas. 5. Realiza el molde de billeteras, monederos, carteras; unisex para su confección. 6. Confecciona artículos de cuero aplicando técnicas de trenzado, tramado, quemado. 7. Aplica costos y presupuestos; para la comercialización.
1. Realiza el diagnóstico de la reparación de un calzado y/o el artículo de cuero. 2. Identifica las maquinas, herramientas, equipo, materiales y accesorios para la reparación del calzado y artículos de cuero. 3. Realiza la sustitución de las piezas deterioradas en el calzado y artículos de cuero. 4. Realiza el cosido a mano o a máquina y colocación de tapas o medidas suelas. 5. Realiza operaciones de limpieza acabado y almacenaje del calzado y/o artículos de cuero. 6. Gestiona negocio con proyección al emprendimiento. |
Desarrolla el conjunto de trabajos relacionados con el cuidado, arreglo y embellecimiento del cabello, implicando servicios como los de la atención al cliente, tratamientos capilares, lavado, corte del cabello, peinado y marcado.
MÓDULOS |
UNIDAD DE COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
TINTE DIRECTO
CORTE DE CABELLO
PEINADOS
ONDULACIÓN
TRATAMIENTO CAPILAR |
Realiza cambios de color en el cabello, aplicando técnicas de tinte directo, decoloración parcial, decoloración total; considerando características del cuero cabelludo, la hebra capilar, y los requerimientos del cliente; normas de seguridad e higiene en el trabajo.
Realiza el servicio de corte de cabello, con tijera, navaja y maquinilla en diversos estilos aplicando conocimientos técnicos y las normas de seguridad e higiene con sentido de responsabilidad e identifica los procedimientos para la Conformación y Gestión de una Empresa y las normas legales que amparan al trabajador.
Realiza el servicio de peinados aplicando técnicas de trenzas, marcados, cepillados, y recogidos, considerando características de la hebra capilar, requerimientos del cliente y normas de seguridad e higiene en el trabajo.
Realiza ondulación en cabello natural y cabello tratado químicamente, aplicando conocimientos técnicos, según requerimientos del cliente, tomando en cuenta las normas de seguridad e higiene en el trabajo, cuidando el medio ambiente.
Acondiciona el cabello ejecutando técnicas de tratamiento capilar aplicando productos cosméticos teniendo en cuenta las normas de seguridad e higiene y calidad requerida Formula planes de idea de negocio e identifica medidas de protección de seguridad y salud ocupacional. |
1. Identifica las áreas de trabajo del salón de peluquería 2. Analiza las características del cuero cabelludo y hebra capilar 3. Aplica la teoría del color en los procesos de tinte directo 4. Realiza las técnicas de tinte directo en cabello natural y con canas 5. Realiza las técnicas de decoloración parcial 6. Realiza la técnica de decoloración y decapado del cabello 7. Identifica los procedimientos para constituir un salón de peluquería. 8. Interpreta las normas legales del derecho laboral de un trabajador
1. Acondiciona las áreas de trabajo del salón de peluquería 2. Identifica las características de la hebra capilar y rostro 3. Ejecuta técnicas de higiene y cortes con tijera para dama y varón. 4. Realiza técnicas de corte con navaja 5. Realiza las técnicas de corte con maquinilla 6. Identifica los procedimientos para la Conformación y Gestión de una Empresa. 7. Identifica las normas legales que amparan al trabajador.
1. Acondiciona el salón de peluquería 2. Analiza las características de la hebra capilar 3. Realiza peinados con la técnica de trenzas. 4. Realiza peinados con las técnicas de marcados. 5. Realiza peinados con las técnicas de cepillado 6. Realiza peinados con la técnica de recogidos. 7. Identifica procedimientos para la formación y gestión de una empresa. 8. Elabora costos y presupuestos del servicio de peinado
1. Identifica las áreas de trabajo del salón de peluquería 2. Identifica las características del cabello 3. Aplica técnicas de ondulación en cabello natural. 4. Realiza técnicas de ondulación en cabello tratado químicamente 5. Identifica los elementos del costo y presupuesto del servicio de ondulación 6. Identifica los procedimientos de inserción laboral.
1. Identifica las áreas de trabajo del salón de peluquería 2. Analiza las características del cuero cabelludo y hebra capilar 3. Aplica técnicas de higiene capilar al cuero cabelludo y hebra capilar 4. Ejecuta técnicas de tratamiento capilar con mascarilla química. 5. Formula planes de idea de negocio 6. Identifica medidas de protección de seguridad y salud ocupacional. |
Elabora distintos tipos de productos de pastelería y panadería, prepara elaboraciones culinarias básicas y complejas, realiza asistencia y control de operaciones de restaurante, cafetería y bar, aplicando técnicas de atención, bar y puestas de mesa en el servicio,
MÓDULOS |
UNIDAD DE COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
ELABORACION DE PRODUCTOS DE PANADERIA
ACONDICIONAMIENTO DEL AREA DE COCINA Y MANIPULACION DE ALIMENTOS
TÉCNICAS CULINARIAS
ATENCIÓN EN RESTAURANTE, CAFETERÍA Y BAR |
Elabora distintos tipos de productos de pastelería, aplicando diferentes técnicas de pastelería y repostería; teniendo en cuenta las especificaciones técnicas y de seguridad e higiene en el trabajo. Identifica los procedimientos para la apertura de un negocio de pastelería y sus derechos y obligaciones laborales. Elabora productos de panadería, seleccionando insumos, utensilios y equipos necesarios, formulando y calculando las diferentes masas aplicando técnicas y procedimientos estandarizados teniendo en cuenta las normativas sanitarias demostrando el cuidado del medio ambiente.
Realiza el acondicionamiento y manipulación de los alimentos en las instalaciones del área de cocina; considerando las medidas de seguridad e higiene, demostrando responsabilidad y puntualidad en el trabajo. Prepara elaboraciones culinarias básicas y complejas, aplicando técnicas en los procesos, respetando las normas de seguridad e higiene, cuidando el medio ambiente. Realiza asistencia y control de operaciones de restaurante, cafetería y bar, aplicando técnicas de atención, bar y puestas de mesa en el servicio, aplicando las normas básicas de manipulación, atención y servicios de comedor, considerando las medidas de seguridad e higiene. Identifica los pasos para elegir una idea de negocio y los aspectos legales relacionados a sus derechos y obligaciones laborales. |
1. Identifica las áreas de trabajo del salón de peluquería 2. Analiza las características del cuero cabelludo y hebra capilar 3. Aplica la teoría del color en los procesos de tinte directo 4. Realiza las técnicas de tinte directo en cabello natural y con canas 5. Realiza las técnicas de decoloración parcial 6. Realiza la técnica de decoloración y decapado del cabello 7. Identifica los procedimientos para constituir un salón de peluquería. 8. Interpreta las normas legales del derecho laboral de un trabajador
1. Acondiciona el taller de pastelería y los procesos básicos 2. Elabora productos de pastelería con masa quebrada. 3. Elabora productos de pastelería con masa batida 4. Elabora productos de pastelería con masa escaldada y fermentadas 5. Elabora productos de pastelería con masa hojaldre 6. Elabora productos de repostería y misceláneos 7. Elabora un plan de negocios 8. Identifica los derechos y obligaciones laborales
1. Acondiciona el taller de panadería. 2. Elabora panes semidulces y dulces. 3. Elabora panes crocantes. 4. Elabora panes especiales 5. Elabora panes enriquecidos 6. Elabora panes regionales 7. Elabora un plan de negocios 8. Identifica los derechos y obligaciones laborales
1. Ejecuta el almacenamiento y conservación de los alimentos. 2. Manipula en todo tipo de vegetales y cereales 3. Manipula en crudo todo tipo de pescados, mariscos, carnes y menudencias. 4. Manipula todo tipo de frutas. 5. Identifica el mercado local. 6. Identifica la legislación laboral.
1. Acondiciona el área de Cocina y el aprovisionamiento de insumos. 2. Realiza técnicas de cortes culinarios 3. Realiza técnicas de cocción básicas en preparaciones culinarias 4. Prepara salsas culinarias y guarniciones 5. Formula planes de ideas de negocio. 6. Determina los derechos y obligaciones laborales
1. Identifica los conceptos sobre la organización y administración de restaurantes y bares 2. Elabora formulaciones, mezclas de las diferentes bebidas alcohólicas y no alcohólicas. 3. Realiza los tipos de servicio y la toma de ordenes en un restaurante café 4. Maneja las técnicas de comedor, etiqueta y protocolo 5. Identifica los pasos para elegir una buena idea de negocio 6. Identificar los aspectos legales relacionados a sus derechos y obligaciones laborales |
Acompaña a la persona adulto mayor activo, apoyándole en el desarrollo de sus actividades básicas e instrumentales de la vida diaria, asiste al niño en sus actividades diarias, de acuerdo a las indicaciones del empleador.
MÓDULOS |
UNIDAD DE COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
CUIDADOS BÁSICOS DEL ADULTO MAYOR
CUIDADOS BÁSICOS DE NIÑO
|
Acompaña a la persona adulto mayor activo, apoyándole en el desarrollo de sus actividades básicas e instrumentales de la vida diaria de acuerdo a las indicaciones del empleado y/o profesional de la salud competente considerando las normas de higiene y seguridad.
Asiste al niño en sus actividades diarias, de acuerdo a las indicaciones del empleador, teniendo en cuenta las normas básicas de higiene y de seguridad.
|
1. Realiza la valoración biofisiopsicosocial del adulto mayor 2. Organiza, prepara y sirve las comidas diarias en el cuidado del adulto mayor. 3. Aplica acciones preventivas de accidentes caseros en el cuidado del adulto mayor. 4. Apoya en el aseo y en el vestir de la persona adulto mayor activo. 5. Acompaña en las actividades recreativas, culturales y sociales a la persona adulto mayor. 6. Identifica los procedimientos para la Conformación y Gestión de una Empresa 7. Identifica las normas legales del derecho laboral de un trabajador.
1. Identifica el proceso desarrollo y crecimiento del niño. 2. Prepara los alimentos y asiste al niño en la alimentación. 3. Asea y viste al niño 4. Previene y cuida la salud del niño. 5. Realiza actividades de recreación con el niño, considerando el material lúdico. 6. Identifica los procedimientos para la Conformación y Gestión de una Empresa. 7. Identifica las normas legales del derecho laboral de un trabajador. |
Realizar el marcado, tendido, corte de telas y confección de diversos artículos textiles y prendas para la producción industrial; participar en el proceso de acabado de las prendas, con la calidad requerida, de acuerdo a las normas de seguridad e higiene establecidas.
MÓDULOS |
UNIDAD DE COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
CONFECCIÓN DE PRENDAS DE VESTIR PARA CABALLERO
CONFECCIÓN DE PRENDAS DE VESTIR PARA DAMA
CONFECCIÓN DE PRENDAS DEPORTIVAS
OPERATIVIDAD DE MAQUINAS DE CONFECCIONES
CONFECCIÓN DE PRENDAS DE VESTIR PARA NIÑOS.
CONFECCION DE ARTICULOS TEXTILES.
ACABADOS Y APLICACIONES | Realiza la confección de prendas de vestir para caballeros en tejido plano por tallas, maneja equipos y máquinas de costura recta y de remalle, considerando especificaciones técnicas teniendo en cuenta medidas de seguridad e higiene.
Realiza la confección de prendas de vestir para dama en tejido plano por tallas, maneja equipos y máquinas de costura recta y de remalle, considerando especificaciones técnicas teniendo en cuenta medidas de seguridad e higiene.
Realiza la confección de prendas deportivas utilizando máquinas industriales, equipos y herramientas aplicando técnicas y procedimientos en los procesos de ejecución y tomando en cuenta las normas de seguridad e higiene.
Opera, verifica y controla las operaciones de manejo de máquinas industriales, e instalación, de accesorios y aditamentos, elaboran muestras de diferentes tipos de costura según normas de calidad y seguridad, demostrando destreza, habilidad, responsabilidad, cooperación.
Realiza confección de prendas de vestir para niños en tejido de punto y plano, aplicando técnicas para la elaboración de prendas, aplicando las normas de seguridad e higiene en el trabajo.
Ejecuta la confección de diversos artículos textiles utilitarios y decorativos como cobertores de set de cocina, para baño, cortinas, sábanas, edredones, cojines, fundas para sillas, y cobertores modulares; aplicando las técnicas; y normas de control de calidad, seguridad e higiene.
Realiza acabados y aplicaciones en las prendas confeccionadas, aplica técnicas de bordado con diferentes materiales como cinta, pedrerías, hilo, lana y strass con estándares de calidad, aplicando normas de seguridad e higiene. Identifica los procedimientos para la constitución de un salón de peluquería y las normas legales del derecho laboral de un trabajador.
|
1. Identifica los equipos, herramientas y materiales para la confección. 2. Ejecuta operaciones básicas de costura de prendas de vestir de caballero 3. Ejecuta proceso confección de la camisa de caballero 4. Ejecuta el proceso de confección del pantalón de caballero 5. Ejecuta proceso de confección de la casaca de caballero 6. Identifica los procedimientos para constituir una empresa 7. Interpreta las normas legales del derecho laboral de un trabajador. 1. Opera máquinas de confección de costura recta y de remalle 2. Ejecuta el proceso de trazo, corte y confección de falda 3. Ejecuta procesos de trazo corte y confección de blusa 4. Ejecuta procesos de trazo, corte y confección de vestido de dama 5. Ejecuta procesos de trazo, corte y confección de pantalón de dama 6. Identifica los procedimientos para la conformación de una Empresa. 7. Identifica las normas legales del derecho laboral de un trabajador. 1. Acondiciona materiales, herramientas y equipos para la confección de prendas deportivas 2. Realiza la confección de polos para dama y caballero. 3. Realiza la confección de la casaca deportiva para dama y caballero. 4. Realiza la confección del pantalón buzo para dama y caballero. 5. Realiza la confección de short para dama y caballero. 6. Identifica los procedimientos para la conformación y gestión de una empresa. 7. Identifica las normas legales del derecho laboral de un trabajador. 1. Acondiciona el taller de confección, maquinarias y equipos 2. Opera la tecnología específica de las diversas máquinas de coser, accesorios y aditamentos 3. Realiza muestras de costura a través de las máquinas industriales 4. Opera la máquina de costura recubridora industrial 5. Realiza prototipos de una camisa. 6. Identifica los procedimientos para la conformación y gestión de una empresa. 7. Identifica las normas legales del derecho laboral de un trabajador. 1. Acondiciona el taller de confecciones, equipos, herramientas y materiales. 2. Realiza el trazo, corte, confección y acabados de faldas para niñas. 3. Realiza el trazo, corte, confección y acabados de blusas para niñas. 4. Realiza el trazo, corte, confección y acabados de vestidos para niñas. 5. Realiza las técnicas de trazo, corte, confección y acabados de pantalón para niños 6. Identifica los procedimientos para el plan de idea de negocio. 7. Identifica los procesos para la inserción laboral.
1. Identifica materiales, herramientas y equipos para la confección de artículos textiles 2. Opera las máquinas de confección de acuerdo a las normas de seguridad e higiene 3. Ejecuta técnicas básicas de confección para el ensamblado de artículos textiles 4. Ejecuta la confección de set de baño según procedimientos técnicos. 5. Ejecuta la confección de set de cocina siguiendo estándares de calidad 6. Ejecuta la confección de set de dormitorios y sala según normas técnicas 7. Identifica los procedimientos para la conformación y gestión de una empresa 8. Identifica las normas legales del derecho laboral de un trabajador 1. Identifica equipos y materiales para acabados y aplicaciones 2. Ejecuta técnicas de aplicación con diferentes materiales en la prenda terminada. 3. Ejecuta el bordado ayacuchano sobre prendas de vestir 4. Realiza técnicas de aplicación de diseños sobre prendas de vestir. 5. Ejecuta técnicas de planchado, doblado y embolsado de las prendas de vestir. 6. Elabora documentos de emprendimiento para generar su propio empleo 7. Interpreta normas legales del ámbito laboral. |
Contamos con infraestructura física y virtual para un adecuado desarrollo de todos nuestros cursos, además ....
Una vez concluido nuestro programa de estudios se hará entrega de un certificado a nombre de la nación.
Leer MásNuestra calidad educativa se encuentra sustentada en la calidad de docentes con los que contamos. Son ellos los encargados de brindar a nuestros estudiantes las herramientas necesarias para que logren alcanzar sus objetivos.
Leer MásCada año hemos logrado incremento en nuestra calidad educativa y producto de ellos hemos logrado capacitar durante el 2020 a más de 2300 estudiantes.
Leer MásGracias a la implementación de servicios como el Google WorkSpace podemos contar con un espacio de trabajo en la nube. Este nos permite romper las barreras geograficas a fin de lograr una mejor interacción con nuestros estudiantes.
Leer Más